APRENDE A PROGRAMAR



Programas para editar

¿Como empezar?
Para empezar a programar en CMD, vamos a necesitar de un programa para escribir, simple ¿verdad?
El programa más básico és notepad.exe o el bloc de notas.

¿Donde se encuentra?
Si tienes un sistema operativo Windows 7, 8 o 10, simplemente busca en inicio ''bloc de notas'' o abre ejecutar y escribe el siguiente comando: notepad.exe .

¡No tengo notepad.exe!
En este caso, puedes utilizar notepad ++ que se encuentra en Internet y puedes descargarlo de forma gratuita, es un programa especializado en temas de programación.

Empezamos a programar


La programación en CMD, se presenta de forma simple y básica, una vez iniciado el programa con el que trabajaremos, aprenderemos los comandos más básicos y simples:

1 - ''cls''
Es un comando perteneciente a la programación básica, pero es altamente usado hasta en los programas más complejos por su increíble utilidad, que es borrar o limpiar nuestra pantalla, la pantalla donde se ejecutaran nuestros comandos, la pantalla de la consola de comandos, CMD.

2 - ''@ECHO OFF''
Este comando sirve principalmente para que las ejecuciones no vayan acompañados de un mensaje molesto y como ''cls'' es un comando altamente utilizado.

3 - ''echo''
Sirve para introducir un texto y ser mostrado en la pantalla de la consola de comandos.

4-''color''
Sirve para canviar el color de la pantalla y el del texto en la pantalla de la consola de comandos.
EJEMPLO: color 17 el numero ''1'' es el color de la pantalla y el numero ''7'' el del texto que sera mostrado.

Colores posibles:

0 --> Negro
1 --> Azul
2 --> Verde
3 --> Aguamarina
4 --> Rojo
5 --> Púrpura
6 --> Amarillo
7 --> Blanco
8 --> Gris
9 --> Azul claro
A --> Verde claro
B --> Aguamarina claro
C --> Rojo claro
D --> Púrpura claro
E --> Amarillo claro
F --> Blanco brillante



4-''pause''
Sirve para pausar la consola de comandos y que se deba presionar una tecla para continuar.

5-''exit''
Sirve para finalizar la consola de comandos.


EJEMPLO:

-----------------------------------------------|
cls
@ECHO OFF
color 17
echo Bienvenido a mi programa básico.
pause
exit
-----------------------------------------------|
(Sin las rallas de separación)

¿Como guardamos este archivo?
Debemos guardar este archivo con la siguiente extensión: ''.bat''
Así podremos visualizar nuestro trabajo utilizando CMD.







Falta algo más...
El titulo és simplemente la dirección del archivo, para cambiar eso debemos hacer lo siguiente:

EJEMPLO:

-----------------------------------------------|
cls
@ECHO OFF
title Mi Programa
color 17
echo Bienvenido a mi programa básico.
pause
exit
-----------------------------------------------|
(Sin las rallas de separación)

6-''title''
Este comando altamente utilizado como los anteriores, permite introducir un titulo personalizado para nuestro programa.

¿Como se vería?

Se podría observar de la siguiente manera:



¿Como edito mi programa?
Simplemente haz clic derecho encima del programa con la extensión ''.bat'' y escoje la opción ''editar''

De la siguiente manera:





Ahora vamos a crear un MENÚ básico a nuestro programa, vamos a requerir de los siguientes comandos:

'':'' --> Debajo de este comando programaremos el menu o la sección. (Ej: '':MENU'')

''goto'' --> Con este comando podremos a acceder a nuestras secciones. (Ej: goto MENU)

EJEMPLO DEL PROGRAMA:

-----------------------------------------------|
cls
@ECHO OFF
title Mi Programa
color 17
:MENU
echo Bienvenido a mi programa básico.
pause
goto MENU
exit
-----------------------------------------------|
(Sin las rallas de separación)

Curioso pero...
Demasiado simple, ¿verdad? Vamos a empezar con el MENÚ complejo

''set/p'' --> En nuestro caso: set/p "cho"=>' / SET/P ver= . La diferencia entre estos es mínima y tienen la misma función.

''if'' --> En nuestro caso: if %cho%== ? goto ? . No os asustéis ahora veremos el uso.

EJEMPLO:

       
-----------------------------------------------|
cls
@ECHO OFF
title Mi Programa
color 17
:MENU
cls
echo Bienvenido a mi programa básico.
echo Que deseas hacer?
echo - Salir
echo - Reiniciar
set/p "cho=>>"
if %cho%== Salir goto S
if %cho%==Reiniciar goto R
echo ???
goto MENU

:R
cls
echo REINICIANDO....
pause
goto :MENU

:S
exit
-----------------------------------------------|
(Sin las rallas de separación)

VAMOS A EXPLICAR COMO FUNCIONA

:MENU >> Sección que usamos

---------------------------------|
echo Bienvenido a mi programa básico.
echo Que deseas hacer?
echo - Salir
echo - Reiniciar
---------------------------------|

Es el texto que sera mostrado junto los comandos disponibles que vamos a usar.

set/p "cho=>>" >> Es el comando donde introduciremos (teclado) los comandos que queramos ejecutar (los que esten disponibles creados por nosotros).

if %cho%== Salir goto S >> Este comando sirve para cuando sea escrito ''Salir'' se ejecute la sección '':S'' con la cual realizaremos la acción que hayamos introducido.

---------------------------------|
echo ???
goto MENU
---------------------------------|

Esta parte, sirve para cuando no se introduzca ningún texto relacionado con un comando, cuando esto ocurra se mostrara el texto introducido en echo ''???'' y se ejecutara el menú  automáticamente.

- Resultado:

Para solucionar los problemas con palabras extrañas elimine los acentos.

Ahora aprenderemos a copiar archivos desde un directorio a otro usando nuestro programa, para empezar aprenderemos los comandos que vamos a utilizar (se puede utilizar para crear instaladores):

"mkdir" --> Aquí pondremos el lugar donde se copiaran los archivos. (Ej: C:\BAT, la carpeta ''BAT'' se creara automaticament).

xcopy .\A\\* /e /c /y /q --> Aquí pondremos el archivo o archivos internos en la carpeta junto la dirección. (Ej: xcopy .\A\B.txt c:\BAT\* /e /c /y /q).

EJEMPLO:

-------------------------------------------------------------------------|
cls
@ECHO OFF
color A
title iBAT v.0.1 by JDS
echo Iniciando instalador...
echo Buscando archivos...
echo Iniciando instalación...
echo Porfavor espere...
mkdir c:\BAT
xcopy .\A\B.txt c:\BAT\* /e /c /y /q
echo Finalizando instalación...
echo Instalación finalizada
set /p ver=Presione una tecla para finalizar iBAT
--------------------------------------------------------------------------|
(Sin las rallas de separación)

Aquí tenemos un programa que hace de instalador.

Imagen de muestra:


 



Aquí podemos apreciar el funcionamiento.

25 comentarios:

  1. Muchas gracias por este mini tutorial :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! En breves dejará de ser un mini tutorial para ser un tutorial completo.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Muchas Gracias muy interesante lo que es la programación por cmd, Ademas es importante resaltar que estas en todos los términos Correctos Para Seguir en El mundo de la programación, Felicitaciones!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Richard! En breves el blog volverá a estar activo para continuar con el mundillo de la programación expandiendo horizontes hacia el ''.exe''

      Eliminar
  4. Hola, buenisimo el tuto pero el programita no funciona. cualquier letra que se intruduzca se reinicia poniendo ??? como si no hubieras introducido nada. faltará algo?

    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que no se introducen letras, se introducen las palabras salir o reiniciar.

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. muy bueno, solo falta corregir algunas cosillas, pero muy bueno

    ResponderEliminar
  7. No aparece el ???, al introducir palabras que no sean del comando.

    ResponderEliminar
  8. ¡Muchas Gracias! El blog vuelve a estar activo y en breves expandiremos todo lo relacionado con este mundillo con muchas cosillas más del CMD incluyendo los programas .exe

    ResponderEliminar
  9. como codifico y decodifico por linea de comando

    ResponderEliminar
  10. Veo mucho mejor, antes que el temido Visual Basic.

    ResponderEliminar
  11. Me interesa aprender más. Gracias por la publicación.

    ResponderEliminar
  12. Ya ben amigos un posible enpaginado de lectura...

    ResponderEliminar
  13. hola perdon por molestar pero no se me guarda el programa :(

    ResponderEliminar
  14. EXCELENTE , ME PODRIAS AYUDAR A ACTIVAR ESTO

    ECHO OFF
    SET RUNPATH=\U\PRG
    SET PATH=%PATH%;\U\PRG
    CD\U\DATA
    RUNCOBOL RDCOLOR3
    RUNCOBOL RDMANEJA K

    Y ME SALE 16 BIT MS-DOS SUBSYSTEM
    MENU
    NTVDM HAS ENCOUNTERED A SYSTEM ERROR
    COMO CORRIJO ESTO POR FAVOR.

    ResponderEliminar
  15. hola soy nuevo en programación, no se si me puedes dar indicaciones de por donde empezar, también lo ultimo que hiciste no me entere demasiado bien pero por menos por eso esta bastante bien y anote muchas cosas, gracias

    ResponderEliminar